26 Mar Andalucía se suma a las comunidades que defienden a las Estaciones de Servicios Desatendidas
ANDALUCÍA TAMBIÉN DEFIENDE A LAS ESTACIONES DESATENDIDAS.
LA HISTORIA SE REPITE
Nota de prensa de AESAE del 30/01/2018
La Junta de Andalucía anuncia su intención de retirar una Ley que aprobó a finales de septiembre de 2017, que obligaba a las estaciones desatendidas a tener personal.
EL 15 de agosto de 2017 la Junta de Extremadura aprobó una Ley que obligaba, en opinión de AESAE con una clara conculcación de las reglas de libre mercado y de la libre competencia, a tener personal en las estaciones de servicio desatendidas. A los 45 días de su entrada en vigor, se anunció por la Junta de Extremadura la creación de una subcomisión bilateral Gobierno y Junta de Extremadura para estudiar la retirada de la Ley recién aprobada.
La Junta de Andalucía por su parte ante el atasco en que ha quedado su Proyecto de reformar el Estatuto del Consumidor, promulgó una Ley el pasado 25 de septiembre sobre las personas con discapacidad, aprovechando la distracción de los participantes en el proyecto de modificación del Estatuto del Consumidor, introdujo en el artículo 50 de la Ley de las Personas con Discapacidad, la obligación de tener personal en las estaciones de servicio desatendidas.
En el BOE del 23 de enero se recogía la creación de una subcomisión bilateral Gobierno Comunidad de Andalucía para resolver las controversias de esta Ley entre otros su artículo 50, y esto a sólo tres Rectificar es de sabios, Andalucía se une así a Euskadi, Generalitat de Valencia Extremadura y Castilla León en el camino de abandonar las iniciativas legislativas que, fundadas en una pretendida defensa de los consumidores, introducen barreras al libre mercado y a la libre competencia.
Con esta historia reciente, y ante tan reiterada e injustificada estrategia de poner barreras a las estaciones desatendidas por parte de las Comunidades Autónomas, cabría preguntarse si ¿existe alguna razón para que nuestros políticos autonómicos defiendan con tanto ahínco el oligopolio en este sector, y utilicen los recursos que les encomendamos para que de forma tan pertinaz aprueben leyes con tan escaso recorrido?. Seguro que habrá alguna respuesta a este denodado interés.
En AESAE no cejaremos en denunciar, ante quien corresponda, toda iniciativa que conculque el derecho del Consumidor a decidir dónde repostar carburante en su vehículo, como ocurre en los países de nuestro entorno. AESAE defenderá que en este caso no se aplique el conocido eslogan “España es diferente”. Si lo que pretenden las autoridades autonómicas es defender a las personas con discapacidad, pedimos se comience por defender de forma clara y sin ambages el cumplimiento de la Ley de Accesibilidad Universal en todas las estaciones de servicio.
Esperamos que esta historia sirva para que otras CCAA. desistan en su empeño de legislar normas contrarias al libre mercado y a la libre competencia, y concentren sus esfuerzos y recursos en el cumplimiento de la Ley, y como ejemplo, la Ley de Accesibilidad Universal.
Manuel Jiménez Perona
Presidente de AESAE
Sorry, the comment form is closed at this time.